HOME
Propiedades
Nosotros
Blog
Quiero Sumarme

Ingenieros Inmobiliarios: el éxito detrás de la optimización de los procesos

Fernando Caro Fretes y Leandro Valentini son ingenieros y amigos, y juntos formaron la inmobiliaria Ingenieros Inmobiliarios. Se conocieron en la Facultad de Ingeniería de la UBA y desde el principio se vieron inclinados hacia el emprendedurismo. Intentaron avanzar con distintos proyectos que por diversos motivos fracasaban o no tenían el margen de rédito esperado, hasta que un día de 2019 luego de conversar y proponer varias ideas decidieron probar con el rubro inmobiliario.

Desde el comienzo, se dedicaron a analizar y a optimizar cada uno de los procesos propios de la compraventa. Su formación como ingenieros les otorgó la facilidad de examinar distintos escenarios, lo que al aplicarlo en el rubro inmobiliario se convirtió en una gran ventaja.

“La mayor enseñanza de la facultad es ver un negocio, analizarlo y ver qué ajustar para que funcione mejor. Eso es lo que hacemos, vemos cada una de las partes del proceso para entender cómo mejorar y optimizar el trabajo”.

Es así como al evaluar cada parte de su trabajo y ver los puntos débiles, notaron que muchas veces los clientes no contaban con la información necesaria que hiciera más fácil avanzar en la compraventa. Con eso en mente, armaron una carpeta con la documentación para explicar cada paso del proceso, como los tiempos y gastos aproximados, lo que hizo más fácil que las personas confiaran en ellos y se sintieran seguras de continuar.

Decidieron sumarse a trabajar con nosotros para poder lanzar su inmobiliaria y encontraron un espacio en donde pudieron desarrollar su marca y su impronta tan característica. El principal objetivo de deinmobiliarios, la primera red bandera blanca de Argentina, es potenciar e impulsar a corredores sin que pierdan su propia identidad o el nombre de su negocio mientras les otorga soporte y herramientas de calidad para incorporar en los distintos procesos.

También, un valor agregado de trabajar de forma comunitaria para ellos es que conocieron a personas con más experiencia que los ayudaron mucho en algunos momentos al comienzo de sus carreras.

Los corredores explican que estar en una oficina con más personas y rodeados de un buen ambiente laboral hace que se genere una red que aumenta las posibilidades de hacer negocios.

“Pasa mucho que las ventas se terminan resolviendo al hablar con colegas de la red porque tienen clientes que buscan propiedades que quizás otro tiene en su cartera”.

Una parte de su éxito se debe a que los dos se complementan a la hora de interactuar con los clientes, ya que Fernando se dice más analítico mientras que Leandro explica que sabe conectar con la gente. De esta manera, entre los dos cubren los aspectos generales de la macroeconomía para explicarle a los clientes la situación del país y por qué las propiedades tienen determinado valor y a la vez empatizan con ellos, logrando mejores resultados.

Su principal objetivo en un comienzo era formar un equipo con corredores con perfiles similares al suyo y que, por sobre todo, deseen profesionalizar el rubro y aportar a la estandarización de procesos. Hoy en día lograron esa meta y su inmobiliaria la integran 8 ingenieros con quienes comparten la visión de los procesos ordenados como medio para obtener mejores resultados.

Su foco, en este momento, se centra en la prospección. Organizan su semana destinando un día a reuniones generales y a encuentros individuales para acompañar a su equipo en su crecimiento, y el resto del tiempo se dedican a generar nuevos clientes, salen a comer con ellos, llevan adelante eventos, todo lo necesario para tener éxito en esa etapa del proceso.

Los corredores sostienen que lo más difícil de este trabajo no es vender sino entender y optimizar los procesos. Explican que hay mucho potencial para profesionalizar el rubro y estandarizar cada etapa, lo que ayuda a la tasa de conversión.

Creamos un índice propio que nos permite tener información exacta, analizamos mucho los anuncios en portales y hacemos informes semanales sobre cada caso en particular que compartimos con los clientes”.

Explican que si conocés la situación del mercado y salís a competir con precios acordes y un buen plan de comercialización, lo más probable es que logres vender propiedades. deinmobiliarios ayuda en esto ya que ofrece mapas colaborativos con información actualizada sobre los precios de cierre de las propiedades en CABA que es recabada gracias a cada integrante de la red. 

Si te interesó la historia de Fernando y Leandro, te invitamos a que visites nuestro blog en donde podés encontrar la experiencia de otros corredores exitosos, como el caso de Claudia y Paola que construyeron su equipo gracias a la red.

Además, podés completar este formulario para sumarte a deinmobiliarios o escribirnos a nuestro WhatsApp para conversar con nosotros.

ME QUIERO SUMAR A DEINMOBILIARIOS

¡Charlemos!